lunes, 24 de abril de 2017

¿Por qué respetar?

Las campañas de conciencia, específicamente, sobre tránsito vehicular o peatonal, se centran en las consecuencias negativas que pueden acarrear si se irrespetan las señales de tránsito, si se circula por la vía pública bajo los efectos del alcohol u otras drogas.

Porque es ilegal, multas elevadas, ir a la cárcel, morir o matar a alguien…


En lugar de hacer un acercamiento positivo. Se pierde menos tiempo, da más tranquilidad al conducir, menos estrés… y todo esto se refleja al llegar al lugar de destino. Ya sea a la casa o al trabajo. Las personas tienen mejor ánimo y son más amables.


3 comentarios:

  1. Creo que en general en Nicaragua tendemos más a ver lo negativo que lo positivo de las situaciones y considero que si se retoma este enfoque que propones en las campañas de seguridad vial, tendrían más éxito que las actuales.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena contribución para educar a las personas en el respeto a la vía pública para el bienestar de todos. Muy bueno Roberto!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar